Sobre Nosotros
Equipo Physalis Joyas
Elisa Salvat
Socióloga
Cofundadora de Physalis
Emile Dardel
Sociólogo
Cofundador de Physalis
Tamara Ávila
Diseñadora Industrial
Joyera y diseñadora
Bárbara Poblete
Estudiante de Fotografía
Fotógrafa
Cala
Perrita del taller
Encargada de recibir a los clientes
HISTORIA
CÓMO LLEGAMOS AQUÍ
La historia de Physalis se entrelaza con nuestra propia historia como pareja. Desde el principio, compartimos numerosas conversaciones sobre la naturaleza, su belleza ornamental y su importancia espiritual y física en la vida de las personas. Además, las conversaciones y los quehaceres de quienes nos rodean convergieron en el mismo tema: la botánica, ya fuera desde la ilustración, el arte contemporáneo, la jardinería o el paisajismo, oficio que lleva en la familia Dardel varias generaciones. Coincidimos también en la exposición de mujeres en el arte del año 2012, donde mi madre y su madrastra expusieron juntas, siendo ellas quienes han nutrido nuestro gusto por el arte.
Ambos somos sociólogos y siempre hemos estado interesados en el arte y los oficios. Antes de conocernos, cada uno desarrolló su tesis en sociología del arte bajo la supervisión del mismo profesor, aunque en distintas universidades. Durante los primeros meses de nuestra relación, decidimos tomar juntos un curso de orfebrería, buscando llevar nuestro gusto por el arte a algo más concreto. Pensamos en ese momento que sería solo un hobby, sin embargo, nos gustó tanto que decidimos dar un giro radical en nuestras vidas y dedicarnos a este oficio que había logrado encantarnos. Desde que pensamos en crear una marca de joyas, sabíamos que estaría inspirada en la botánica y nuestra idea siempre fue representar distintas especies de flora a través de las joyas.
Tiempo después surgió la posibilidad de viajar a Italia a perfeccionarnos. Elegimos una escuela con una sólida tradición técnica, ya que uno de nuestros objetivos era alcanzar un alto nivel que nos permitiera imitar fielmente las plantas y flores que queríamos representar. Un mes antes de partir, descubrimos que yo estaba embarazada de tres meses, pero decidimos emprender la aventura de todos modos. Pasamos un año en la prestigiosa escuela Metallo Nobile en Florencia, donde conocimos a grandes maestros y amigos. Aprendimos muchísimo y nos empapamos de la increíble estética y vida de esta ciudad, conocida por su rica arquitectura, por sus museos llenos de importantes obras de arte y por el desarrollo de diversos oficios. Volvimos a Chile con un hijo, con nuevos conocimientos y con muchas ideas por desarrollar.
Elisa y Emile
CÓMO TRABAJAMOS
La idea de nuestra marca es dar a nuestras joyas un sentido ligado al rescate y puesta en valor de la naturaleza en general y de nuestro territorio en particular. Para ello fuimos estudiando diversas herramientas que nos permitieran tener una buena base técnica para lograr nuestro objetivo.
De esta manera, hemos creado el sello distintivo de nuestra marca, que combina la botánica y la técnica. Basándonos en los conocimientos y talentos de cada uno, hemos organizado nuestro trabajo de una forma que mantenemos hasta hoy: Elisa se especializa en el diseño y Emile en las técnicas de joyería. Trabajamos para representar distintas especies de Flora a través de las joyas, para lograrlo nos apoyamos en técnicas de todo tipo, entrelazándolas para lograr hasta los más mínimos detalles. Incluso, durante el desarrollo de nuestra marca, hemos inventado nuevas técnicas que nos han permitido acercarnos aún más a las formas orgánicas de la naturaleza. En este sentido, el trabajo realizado en nuestro proyecto Fondart, "Orfebrería Vegetal: colección botánica de la zona central", fue fundamental. En el contexto de este proyecto, que desarrollamos en 2019, pudimos experimentar con las mejores maneras de representar la flora endémica de Chile y hacer importantes descubrimientos técnicos que seguimos utilizando hasta el día de hoy.
Aunque cada uno cumple un rol específico, nuestro trabajo en Physalis se basa en la comunicación permanente entre ambos en todas las etapas, desde los primeros bocetos hasta las terminaciones más finas de cada pieza. Cada joya pasa por el ojo crítico de ambos, las veces que sea necesario hasta que estemos los dos conformes con el resultado, es un proceso de mucha sinergia y trabajo en equipo.
Detrás de nuestras joyas
EQUIPO DE TRABAJO
Detrás de nuestras joyas hay muchas personas que trabajan en sus propios talleres, llevando a cabo su oficio de manera experta, como en la fundición y creación de moldes, o en el engaste de piedras preciosas.
Sin embargo, quienes comparten taller con nosotros en el día a día son Tamara Ávila y Bárbara Poblete. Para nosotros, el trabajo en equipo es fundamental, y por eso queremos presentarles a estas dos talentosas mujeres que han sido parte esencial del desarrollo de nuestra marca en el último año.
Joyera y diseñadora
Tamara Ávila
Fotógrafa
Bárbara Poblete
Ambas se han convertido en parte fundamental de nuestro equipo, y confiamos plenamente en su criterio y estética, que solo han aportado al continuo desarrollo de nuestra marca.